Aunque no es un hospital físico, este sistema puede procesar un gran volumen de casos, tiene una alta precisión diagnóstica, y se usa también para entrenar a estudiantes de medicina al permitirles practicar sin riesgo. El proyecto tiene el potencial de mejorar el acceso a la atención médica de forma escalable. 
El Agente Hospital funciona en un entorno virtual. No es un hospital físico, sino una simulación digital creada por la Universidad de Tsinghua en Pekín para entrenar sistemas médicos y de IA. Esta IA funvciona en lugar de personal humano. Todas las funciones médicas y administrativas son realizadas por inteligencias artificiales, que simulan médicos y enfermeras virtuales.
Sus capacidades, diagnósticos y tratamientos
La IA puede diagnosticar enfermedades, sugerir tratamientos y hacer seguimiento de pacientes con Alta eficiencia. Puede atender a miles de pacientes en días, una tarea que llevaría años a un médico humano. Además se tiene también en cuenta la precisión. Los agentes de IA tienen una tasa de acierto superior al 93% en exámenes médicos. Tiene Monitoreo continuo del paciente ya que opera 24 horas al día, sin las limitaciones de descanso de los médicos humanos.
Atención médica remota
Los pacientes pueden acceder a la atención desde cualquier lugar, lo que es beneficioso para zonas remotas o personas con movilidad reducida. Es importante para quienes están en el área de salud, el entrenamiento médico, como un recurso valioso para que los estudiantes de medicina practiquen diagnósticos y tratamientos sin poner en riesgo pacientes reales. La IA puede aprender de cada caso, mejorando sus diagnósticos y protocolos con el tiempo, lo que ofrece una alternativa escalable para la atención médica.