La obra es una investigación de un hecho histórico de hace 200 años en la batalla de Rio Piedras librada entre la vanguardia realista que perseguía a las tropas patriotas que venían realizando el &ldquoÉxodo&rdquo desde Jujuy y las comandadas por el Gral. Belgrano que se retiraba con órdenes hasta Tucumán el 3 de setiembre de 1812.
En esa oportunidad se destacó el valiente accionar del regimiento &ldquoLos Decididos de la Patria&rdquo, conformado por adolescentes de entre 14 a 18 años pertenecientes a familias de Salta, Jujuy y Tarija que se alistaron voluntariamente en el Ejercito del Norte.
Esta batalla tuvo la importancia de levantar el ánimo de las tropas de Belgrano que venían marchando desde Jujuy y que posteriormente triunfarían en Tucumán el 24 de setiembre de 1812 y en Salta el 20 de febrero de 1813.
Aportes al conocimiento histórico
La presentación estuvo a cargo del coordinador general de la Comisión Provincial &ldquoDécada Bicentenaria 2006 &ndash 2016&rdquo, Alberto Barros quien destacó que &ldquoentre las tareas que la Comisión realiza en vistas al Bicentenario de la Independencia y especialmente en este año del Bicentenario de la Batalla de Salta se destaca la edición y publicación de obras y ensayos que tienen por finalidad aportar al conocimiento histórico de hechos y hombres que desde su aporte local a la causa de la independencia sirvan de paradigmas para la revalorización de la causa nacional&rdquo.
Agregó que &ldquola importancia dada a la difusión de nuestra historia patria, a través de la comisión del Bicentenario, por parte del gobernador Juan Manuel Urtubey, parte desde la convicción que los valores fundacionales de la Nación son la reserva ética a la que debemos acudir para encontrar el verdadero sentido de la vida en democracia&rdquo.
La presentación se realizó en el  stand que la provincia montó en la muestra con un importante marco de público que participó, finalizada la presentación, de un coloquio con el autor quien puso de relieve el aporte de la juventud del norte argentino para la gesta Belgraniana, aporte que se volvió a reiterar en oportunidad de la gesta de Malvinas.
Participaron del acto la subsecretaria de Cultura, María Eugenia Carante, el presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Manuel Belgrano, el presidente de la Asociación Fundadores de la Patria, Mario Paso, el director de Adoctrinamiento Militar del ministerio de Defensa, Fabián Brown, el secretario de la comisión Provincial del Bicentenario, Martín Güemes, representantes de residentes salteños en Buenos Aires y público en general.