Máxima eficiencia en riegos agrícolas promoviendo el ahorro de agua

- EL CAMPO

Máxima eficiencia en riegos agrícolas promoviendo el ahorro de agua
Máxima eficiencia en riegos agrícolas promoviendo el ahorro de agua

En una finca ubicada a 6 kilómetros de Joaquín V. González, sobre la Ruta Nacional 16, se está realizando nivelación del terreno con sistema láser. La propiedad pertenece al productor agrícola Ing. Agr. Rubén Garnica.

Este es uno de los numerosos trabajos en materia de proyectos de riego y movimiento de suelos que viene realizando en nuestra zona agrícola la firma NUMAN SERVICIOS AGRO-VIALES, de Numan Cruz empresario afincado en Anta desde hace varios años.

La nivelación con sistema láser crece rápidamente en relevancia en nuestra región, y está encaminada a ser una herramienta fundamental en la optimización de recursos, incremento de producción, y manejo conservacionista de nuestros campos.

Cabe destacar que esta tecnología no es muy conocida en el norte de nuestro país, aunque se aplica en empresas de magnitud de la zona desde hace más de 25 años, y tiene amplia difusión en las grandes áreas productivas del centro y sur de la Argentina

La nivelación de suelos agrícolas es una forma de acondicionamiento físico que consiste básicamente en la remoción de suelos de las partes altas y su acarreo y depósito en las partes bajas, a fin de dejar una superficie plana, que se ajuste hasta donde sea posible a las pendientes naturales del terreno, y que facilite las labores agrícolas, especialmente para la aplicación del agua de riego, incrementando de esta manera la eficiencia en el aprovechamiento de este recurso vital, y disminuyendo de forma directa la erosión del recurso suelo ocasionada por el riego y demás actividades inherentes al proceso productivo.

El sistema consiste en hacer un levantamiento topográfico de la parcela, luego se calculan los cortes y rellenos fijándose las pendientes de trabajo. El emisor colocado en una torre emite un rayo láser que gira 600 rpm con un alcance en este caso de 500 metros. El receptor colocado en la pala de arrastre recibe esta señal, el tractorista visualiza la información en un tablero ubicado en la cabina, y opera en consecuencia cortando o descargando la tierra.

El equipo técnico abocado a estas tareas en nuestra región, está conformado por Numan Cruz, el Ing. Agr. Denis R. Cruz, y un grupo de profesionales idóneo y altamente capacitado en sistematización de suelos, nivelación de terrenos, construcción de canales, represas, caminos, entre otras obras.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa