Si bien es cierto, la decisión del magistrado estaba casi cantada, Romero esperaba que no se oficializara tan rápido, sobre todo después de sufrir una catastrófica derrota electoral a manos del gobernador, Juan Manuel Urtubey.
Aunque para muchos, una resolución judicial en favor del pedido de desafuero podía favorecer la estrategia defensiva del senador nacional, quien aduce ser el blanco de una persecución político judicial orquestada por el gobierno provincial, lo cierto es que la amplia ventaja obtenida por Urtubey sobre Romero tiró por la borda ese tipo de planteo.
Más allá del peligro de un pedido de desafuero, que podría dejarlo de cara a un arresto, Romero sabía que lo que no podía suceder en sus aspiraciones fue lo que precisamente ocurrió: una derrota con una diferencia de catorce puntos por debajo de Urtubey.
Este resultado obligó a Romero a improvisar una explicación tan desopilante como ilógica, como la denuncia de fraude. Sus argumentos al respecto fueron aniquilados por los medios nacionales y los principales analistas políticos, quienes llegaron a tildar al ex gobernador como el peor exponente de la oposición.
Una brecha tan abrumadora dejó a Romero sin ningún tipo de explicación, a lo cual se sumó el costo político que debió pagar el principal candidato presidenciable de la oposición, Mauricio Macri, quien llegó a Salta para bendecir a Guillermo Durand Cornejo como el próximo intendente.
El líder del PRO, sin embargo, se quedó con las manos vacías y el bochorno de haber alzado la mano de otro gran perdedor en las PASO de Salta. En definitiva, el día después de las elecciones fue para Romero mucho peor que la propia derrota electoral del domingo.
Lo sucedido ayer, en tanto, vino a rebasar el vaso, pues la oficialización de un pedido de desafuero en el marco de una causa penal por el delito de enriquecimiento ilícito, emergió para convertirse en una explicación de la derrota del romerismo. Muy bien lo sostuvo el periodista Nelson Castro de TN al expresar que "si la propuesta de la oposición es Romero, la Argentina está liquidada. En esa misma línea, Jorge Asís, otro filoso analista político, se mofó de la situación del ex gobernador, al mencionar que es totalmente ridículo denunciar fraude cuando la diferencia es de catorce puntos.
Voluntad popular
Así las cosas, Romero no fue destrozado por los propios salteños, quienes le dijeron no en las PASO, sino también los medios nacionales, con lo cual es ex gobernador ve disminuida las chances de poder frenar en el Senado de la Nación el reciente pedido de desafuero solicitado por la justicia salteña.
Con semejante antecedentes, tanto en materia de corrupción como en materia electoral, es muy difícil que algún senador nacional se anime a defender a Romero, cuyo problema es aún mayor, pues el trámite de su desafuero es tratado inicialmente por la Comisión de Asuntos Constitucionales, la cual es presidida por el senador nacional, Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador.
Con un frondoso prontuario por hechos de corrupción y una reciente y humillante derrota electoral, Romero quedó prácticamente solo en el Senado de la Nación. ¿Qué senador se animará ahora a levantar la mano para frenar el desafuero de Romero, sobre todo después de la contundente derrota electoral sufrida. "A nadie le gusta quedar pegado a los perdedores.
Por ello, Romero ve con mucho temor la posibilidad de que efectivamente lo dejen sin los privilegios de los que se valió en los últimos cuatro años para no presentarse a prestar declaración indagatoria, pese a que la Ley Nacional de Fueros Nº 25-320, demanda de los legisladores nacionales el cumplimiento de este acto procesal.
En vista de ello, no se descarta que en los próximos días Romero se presente a prestar declaración indagatoria a fin de evitar la pérdida del último resto de poder que ostenta, como la inmunidad como senador nacional, y de la cual se valió ilegalmente para no cumplir con los mandatos judiciales.
Por Federico Mena Saravia para El Intransigente
Fuente consultada: http://www.elintransigente.com/
La derrota en las PASO dejó al Senador Juan Carlos Romero a un paso del arresto

El pedido de desafuero oficializado ayer a la tarde por el juez de garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, en contra del Senador nacional, y reciente perdedor en las elecciones primarias, Juan Carlos Romero, terminó de convulsionar el seno más íntimo del romerismo.