A 27 años de la Tragedia de El Quebrachal

- REGIONALES

A 27 años de la Tragedia de El Quebrachal
A 27 años de la Tragedia de El Quebrachal

El 9 julio de 1.988 se produjo una de las tragedias más impactantes de las ocurridas en el departamento de Anta. Fueron 12 las las personas fallecidas en un choque entre un tren y un camión.

Escenas de profundo dolor se vivieron esa tarde, durante las exequias de las 12 víctimas fatales del accidente de tránsito que se originó cuando el camión que transportaba a más de 30 personas, la mayoría de ellas militantes peronistas, chocó contra un tren de carga en proximidades de esta localidad.

Para asistir al sepelio llegaron en esa oportunidad a El Quebrachal, el gobernador Hernán Cornejo, los diputados nacionales Roberto Romero y Luis Victorino Giacosa los senadores Héctor Manuel Canto y Orlando José Porrati el intendente de Joaquín V. González, Pedro Vicente Kairuz los diputados provinciales Mauricio Tornero, Carlos Alberto Contino, Raúl Daniel Valdivia y Miguel Ángel Molina como así también dirigentes provinciales, funcionarios y otros jefes comunales de la zona.

En una nota realizada por ZONA SUR al ex concejal Ricardo Gerónimo, este planteó la inquietud de considerar en la memoria de su pueblo, este trágico accidente, y expresó: “creo que esta idea surge  de la necesidad de que los argentinos  y en  especial  los quebrachaleños, no olvidemos este hecho trágico que  sucedió un 9 de julio. Este suceso  forma parte de nuestra historia como pueblo. Siempre debe estar en nuestra memoria este accidente trágico, debemos brindarle  nuestro respeto, es una obligación moral del Peronismo y  de las autoridades presente  construir este mural, que tiene  un gran significado para los familiares y que debe enseñarse a los niños y jóvenes que un grupo de  argentinos deseoso de emitir el sufragio popular perdieron su vida".


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa