A la nota la titulé: “EL RÍO, REFUGIO Y ALIVIO EN NUESTROS VERANOS CANDENTES”, decía textualmente lo que a continuación comparto.
En los días súper ‘hot’ de crudo estío, el río Juramento se erige como la salvación para palear los días de calor extremo en nuestra región. El río es para todos. Las piscinas para pocos.
Buscando un poco de alivio, tanto adultos como niños, parten raudamente a guarecerse del sol en los cauces de agua.
La situación económica de nuestro país hace prácticamente imposible para la mayoría de los habitantes, costearse vacaciones para toda la familia. En algunos casos, ni tan siquiera el acceso a natatorios privados, que son los que ofrecen comodidades básicas. Como por ejemplo, sanitarios en condiciones óptimas.
Los municipios del departamento de Anta, deberían abocarse a trabajar con mayor interés, por lo menos en proporcionar playas, de las cuales resulte simple para todos, el acceso al agua.
Esto debiera ser lo principal, aunque muchos vecinos hablen de parquización y de construcción de asadores, o implementación de luminarias. Es sabido que para que estas obras perduren, tendrían que existir controles permanentes las 24 horas del día, ya que sobran los inadaptados (a los que poco les importa la comunidad y sus derechos), y que se dedican a destruir todo lo que otros hacen con tanto tesón y empeño.
Hace pocos días, a través de la Secretaría de Prensa y Difusión de la municipalidad de Joaquín V. González, se informó sobre ‘Trabajos en la ribera del Río Juramento’. En el parte de prensa explicaban que el personal de obras públicas, había realizado trabajos de mantenimiento y mejoras en la ribera del río, a la altura de la Laguna Blanca. Donde además, se habrían ocupado de la limpieza general del predio arreglos en mesas y bancos, y mejoras en el camino.
Nadie podrá negar que estas labores son meritorias, pero vuelvo a insistir con  lo que creo que es principal: la simplicidad para todos los concurrentes de acceder a las aguas del rio y no encontrarse con un barranco de casi 2 metros.
Es solo cuestión de sentido común, que pasa por los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad, y considerados como prudentes, lógicos o válidos. Se trata de la capacidad natural de juzgar los acontecimientos y eventos de forma razonable.
SOÑAR NO CUESTA NADASi hablamos de Joaquín V. González, que es la ciudad cabecera del departamento de Anta, podría tener al menos 2 o 3 camping con acceso al río. Los campings como los hoteles también se clasifican en diferentes categorías. Algunos son de lujo, otros de primera y otros tantos de segunda y tercera. La calidad de las instalaciones y los servicios que prestan estos establecimientos, son los motivos por los cuales se engloban en una u otra clase. Obvio que nos conformamos con que, como para empezar, tenga un buen ingreso al agua. Una playita aunque sea de 20 o 30 metros.
Pero si de soñar se trata, podríamos ansiar a que tenga con el tiempo:
- Protección y vallado de todo el establecimiento.
- Electricidad y alumbrado de emergencia.
- Puntos de luz nocturnos en las zonas comunes.
- Acceso para coches y áreas de estacionamiento, así como para peatones.
- Botiquín.
- Vigilancia 24 horas.
- Quincho para abastecerse de comidas y bebidas sin alcohol.
Todo es posible siempre que se tenga proyectos viables y ganas de llevarlos a cabo.
HACE POCOS DÍAS, Y DESPUÉS DE ALGUNOS MESES, DESCUBRÍ CON ALEGRÍA QUE EN EL SECTOR DE LOS ASADORES UBICADO EN EL RÍO A LA ALTURA DE LAGUNA BLANCA, YA HABÍAN TRABAJADO EN EL TEMA.
ESA PLAYA HACE QUE LA GENTE PUEDA ACCEDER SIN DIFICULTAD AL AGUA. ALGO TAN SIMPLE COMO ESO, NOS DARÁ DE AHORA EN ADELANTE LA POSIBILIDAD A TODOS LOS GOZALEÑOS DE DISFRUTAR DEL RÍO, Y DE REGOCIJARNOS CON MOMENTOS ESTUPENDOS.
GRACIAS A LAS AUTORIDADES POR ESCUCHAR Y COMPRENDER, CUANDO LA CRÍTICA SOLO APUNTA A MEJORAR, Y JAMÁS A FALTAR EL RESPETO O DESTRUIR.