"Puntos urgentes para evitar la catástrofe que se avecina"

- NACIONALES

"Puntos urgentes para evitar la catástrofe que se avecina"
"Puntos urgentes para evitar la catástrofe que se avecina"

La Federación Argentina de Municipios le planteó a Milei cinco puntos “urgentes” para “evitar la catástrofe”.


En medio de la tensión entre los gobernadores y el presidente Javier Milei por la quita de subsidios al transporte y por el recorte de fondos a las jurisdicciones, la Federación Argentina de Municipios (FAM) salió a manifestar su preocupación por el camino “anti federal y extorsivo” que asumió el presidente Javier Milei y solicitaron una reunión “urgente” con el jefe de Estado.

A través de un comunicado, los jefes comunales de todo el país pidieron que Milei  “reflexione” sobre sus últimas medidas de gobierno y plantearon cinco “ejes prioritarios y urgentes” que el Ejecutivo nacional debería atender: alimentos, transporte, educación, salud y obra pública.

Hoy las jurisdicciones provinciales y municipales están siendo atacadas de forma inescrupulosa generando un impacto sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino“, puntualizaron desde la FAM, que preside el intendente de La MatanzaFernando Espinoza.

En ese sentido, los intendentes agrupados en la Federación Argentina de Municipios indicaron que ante el panorama de pérdida de poder adquisitivo se ven “en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que se avecina”.

Los cinco puntos “urgentes” de la Federación Argentina de Municipios

Alimentos: “El Gobierno nacional no envía alimentos a los comedores comunitarios desde que asumió la presidencia Milei. En este período la demanda en comedores y merenderos aumento en un 30%, como consecuencia del aumento en el precio de la comida y la caída en los ingresos de la clase media y los sectores populares. Somos los municipios quienes estamos abasteciendo esta REAL necesidad y urgencia”.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa