Feliz día para todos los Empleados Municipales

- LOCALES

Feliz día para todos los Empleados Municipales
Feliz día para todos los Empleados Municipales

Juan Domingo Aguirre, intendente de Joaquín V. González, saludó a los trabajadores y expresó: “quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su invaluable contribución a nuestra sociedad. Gracias por su entrega, su pasión y su vocación de servicio”.


Posteriormente continuó: “Queridos compañeros del trabajo diario: hoy, en este día tan especial, quiero rendir homenaje a quienes, con su trabajo diario, construyen el corazón de nuestra comunidad. Ustedes, los empleados municipales, son los artífices de un futuro mejor para todos. Con sus manos, transforman nuestras calles, mantienen nuestros espacios verdes, garantizan la limpieza de nuestros hogares y brindan una atención cercana y personalizada a cada uno de los vecinos.

Son los primeros en llegar y los últimos en irse, enfrentando con responsabilidad y dedicación los desafíos que se presentan día a día. Su compromiso es un ejemplo para todos nosotros.

En este día, celebremos juntos los logros alcanzados y reafirmemos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto para seguir transformando el municipio ¡Feliz Día del Empleado Municipal!", concluyó.

DÍA CONMEMORATIVO

El Día del Empleado Municipal se celebra todos los 8 de noviembre para exaltar la figura de los trabajadores de este nivel administrativo, que a menudo son los más cercanos a los vecinos en sus distintas localidades.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL?

El 8 de noviembre fue la fecha elegida para celebrar a las personas que trabajan en los municipios, puesto que un día como este, pero de 1959, se constituyó la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (Coema). Se trata de la organización sindical que agrupa a todas las Federaciones de Trabajadores Municipales de las Provincias Argentinas y que sigue vigente hoy en día.

Esta se originó durante la presidencia de Arturo Frondizi y fue impulsada por las 62 Organizaciones, una agrupación de sindicatos que seguía la rama gremial del peronismo en ese entonces. La creación de la Coema era organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina para defender los derechos de sus empleados. Esta idea la impulsó el secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires y dirigente municipal de la ciudad de Avellaneda, Gerónimo Izetta.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa