A partir del 23 de marzo de 2025, los adultos mayores ya no tendrán posibilidades de adherir a una moratoria previsional para acceder a una jubilación sin los 30 años de aportes.
En ese sentido, aquellos jubilados que inicien el trámite antes de esa fecha, podrían cobrar una cifra menor.  
Por otro lado, el Ejecutivo Nacional puso en discusión la idea de “compensar” con un bono especial a los jubilados que aportaron durante 30 años de manera ininterrumpida.
¿Qué es la moratoria previsional de ANSES?
La moratoria previsional era un programa especial que permitía a las personas en edad de jubilación ingresar al sistema previsional sin tener los 30 años de aportes requeridos. Este plan de pago, de hasta 120 meses con la ANSES, les permitía completar los años faltantes mediante cuotas.
Este beneficio estaba dirigido principalmente a mujeres de 60 años y hombres de 65 y permitía regularizar los períodos faltantes hasta diciembre de 2008, inclusive. También se consideraba elegibles a trabajadores activos mayores de 50 años con menos de 20 años de aportes.
El Gobierno ratificó que la moratoria previsional finalizará el 25 de marzo de 2025 y no será renovada. Esto significa que los adultos mayores en estas condiciones sólo podrán acceder a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que ofrece un pago equivalente al 80% de la jubilación mínima.
La PUAM, que también garantiza acceso a servicios de salud a través del PAMI, no incluye beneficios como la pensión por viudez, lo cual representa un cambio importante para los beneficiarios.
Jubilados: ¿Qué pasa con aquellos que aportaron durante 30 años ininterrumpidamente?
En contraparte de todo lo anteriormente mencionado,el Gobierno evalúa darle un reconocimiento económico a los jubilados que completaron todos los años de aportes, sin recurrir a una moratoria previsional. 
Si bien esto es todavía una idea que está en discusión y ni siquiera es un proyecto de ley, se trataría de un bono especial cuyo valor dependerá de cómo crezca el PBI, los salarios y lo que se recaude de impuestos.