La celebración por el Día del Gauchito Gil, en la que 700 mil fieles de distintas provincias y países limítrofes se reunieron el 8 de enero en Mercedes, Corrientes, se vio enlutada porel deceso de dos personas que sufrieron problemas cardíacos durante el evento. La información fue dada a conocer por el director de Operativos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, Eduardo Farizano, a medios locales. El funcionario también detalló que 42 personas fueron trasladadas al Hospital Las Mercedes de la localidad.
Las celebraciones en honor al Gauchito Gil se realizan cada 8 de enero para homenajear a Antonio Mamerto Gil Núñez. Su imagen se ha convertido en un símbolo reconocible por la cultura nacional gracias al culto que se le rinde. Este involucra santuarios e iconografía de colores rojos, muy recurrente en las rutas argentinas. La fecha recuerda su fallecimiento, día en el cual los fieles peregrinan hacia su santuario, sitio ubicado a unos kilómetros de la localidad correntina.
Tradicional conmemoración
Se trata de una tradición pagana, en la cual se venera su figura al realizar agradecimientos y solicitar su protección. Sus altares en zonas rurales y caminos cuentan con velas encendidas, ofrendas de comida, cigarrillos, vino y telas de color rojo, en recuerdo a su distintivo pañuelo.
La tradicional caravana nocturna se realizó a la medianoche, marcando el inicio de las celebraciones centrales que tuvieron lugar a lo largo de la jornada de ayer. Este evento, organizado por la familia Ledezma Arce, reunió a cientos de participantes en un recorrido por las principales calles de Mercedes.
Antonio Mamerto Gil Núñez trabajaba como peón rural hasta que fue reclutado para servir en la Guerra de la Triple Alianza y las milicias que se oponían a los federales. Si bien no existen registros claros sobre su historia, la leyenda cuenta que Ñandeyara, el dios guaraní, se le apareció mientras dormía. 
En el sueño, la divinidad le advirtió:"No quieras derramar sangre de tus semejantes". De tal manera, decidió abandonar las fuerzas militares y convertirse en una especie de justiciero que robaba a los ricos para ayudar a los más vulnerables.Se dice también que logró curar a los enfermos y vengaba a quienes había sufrido desigualdades.