Año Nuevo Sin ‘Cohetes’

- OPINIÓN

Año Nuevo Sin ‘Cohetes’
Año Nuevo Sin ‘Cohetes’

Quedó claro que podemos festejar todos sin que nadie sufra. En la ciudad de Joaquín V. González al parecer se cumplió en gran medida, con la Resolución N° 94/2019 que habla sobre ‘Pirotecnia Sonora Cero’ que está basada en la concientización, difusión y educación sobre Pirotecnia sin ruido, con la finalidad de proteger principalmente, a una gran comunidad de niños que sufren por tener una patología de hipersensibilidad acústica extrema.

Es por eso que debemos cautos para no afectar a personas con discapacidad, autismo, ancianos, bebés y mascotas.

A pesar de las dudas sobre el accionar generalizado de la comunidad, con beneplácito corroboramos que en gran medida, la normativa se cumplió.

Cabe destacar que los niños que sufren de hipersensibilidad acústica extrema, sufren demasiado las situaciones de ruidos severos o estruendos, lo que en muchas ocasiones los hacen transitar por momentos de crisis nerviosas, ataques de pánico y autoagresión.

A esta altura importa poco si el propósito cumplido se debió a la campaña reiterada desde el municipio local, o a las malas condiciones climáticas o a los enflaquecidos bolsillos que más esqueléticos se encuentran al finalizar cada mes. Lo cierto es que se logró y habrá que mirar la parte del vaso lleno, por lo menos en este arranque de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa