Hemodiálisis ¿ángel o demonio?

- OPINIÓN

Hemodiálisis ¿ángel o demonio?
Hemodiálisis ¿ángel o demonio?

En nuestro pueblo hace unos pocos años empezó a sentirse una plegaria para que se puedan realizar hemodiálisis en la localidad. Después fue un grito, y después la presión fue tan grande que hoy ya se está ejecutando esa posibilidad, que parecería digna de ser celebrada cómo se celebró en las ciudades más grandes cuando se implementó.


Pero si analizamos un poco la situación, los efectos de penosas enfermedades como Diabetes o Hipertensión (por ejemplo), no terminaron en esos lugares con la aparición de la DIÁLISIS, porque después necesitaron trasplante de riñón, y siguen aumentando los casos de muertes por Diabetes igual que en Joaquín V González. O sea, ¿vamos por ese camino también nosotros? ¿Es lo que nos merecemos?

¿No deberíamos pretender que nuestros seres queridos, no lleguen a esa situación terminal de tener que estar conectado tres veces por semana a una máquina para poder VIVIR?

Según la 0PS (Organización Panamericana de la Salud), la Diabetes se ha triplicado en los últimos 30 años, y según las estadísticas proyectadas en el año 2050, si no se hace nada al respecto (y no se está haciendo nada, lo dicen los mismos resultados) una persona de cada tres va a ser diabética y es la enfermedad que más pacientes terminales aporta al sistema sanitario actual para ser pasible de tratamientos de ¡hemodiálisis!

Yo creo que es sorprendente que nuestra ciencia, que ha superado a la naturaleza en la tierra llegando a la luna, venus, marte y está saliendo fuera del sistema solar y de nuestra galaxia y desafía hasta a la lógica con la física cuántica ¿no es capaz aún de encontrar la causa de estas enfermedades que "creamos" hace muchísimos años?

Si son pacientes terminales de una prolongada enfermedad, que comienza muchos años antes con la resistencia a la insulina, el sobrepeso y la falta de actividad física ¿no deberíamos esperar que nuestro sistema de salud corte la proyección de esa enfermedad antes de que tenga que necesitar hemodiálisis? Sería muchísimo más conveniente para los pacientes, y también para el mismísimo sistema de salud ya que un paciente terminal es muy caro para el sistema, pero sobre todo, muy caro para las familias que tienen seres queridos que dependen de ese tratamiento que además ¡No es curativo!

En el contexto actual donde se hace mucha propaganda de prevención de las enfermedades, con el tema de la Diabetes no se está haciendo prácticamente nada preventivo y no lo dicen unas pocas personas ¡lo dicen las estadísticas de las mismas autoridades sanitarias mundiales!

¿No será tiempo de que nos preocupemos un poquito siquiera?

Colaboración del Dr. Ricardo Anibal Encina para www.zonasursalta.com.ar

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa