Volver a pasar por el corazón

- OPINIÓN

Volver a pasar por el corazón
Volver a pasar por el corazón

Es sorprendente comprobar cómo todo ha ido cambiado con el transcurrir del tiempo.


En la era de la posmodernidad vivimos una gran fragilidad en las relaciones interpersonales, como consecuencia del avance de las sociedades capitalistas, en la cual las personas nos convertimos en objetos para satisfacer deseos, y como ya sabemos , las relaciones atentan contra el individualismo. Estamos en un momento de nuestra sociedad muy hedonista, en donde la gente persigue el placer por el placer mismo. El tema de la inmediatez es moneda corriente, porque todo es ya.

Los tiempos han cambiado y es innegable que el factor económico es muy importante en nuestra sociedad, e impacta en todos sus aspectos. La falta de cariño y respeto hacia el otro entró también en crisis, y creo que esta es una situación triste y preocupante a la vez.

Virtuosas y esperanzadoras sensaciones

Pero por suerte, no todo está rodeado de negatividad y desesperanza, ya que a pesar de todo, aún vale la pena librar esta batalla. En principio, “No tengamos miedo de ser sinceros, de decir la verdad, de escuchar la verdad, de conformarnos con la verdad, porque solo así podremos amar”, tal como lo expresara el Papa Francisco.

Entonces, empecemos por desmenuzar la vida para recordar y analizar cada una de nuestras pequeñas historias. Esas memorias que a veces nos plagan de sonrisas, y aunque otras veces nos inundan de lágrimas y dolor, ya que todo nos sirve para crecer como personas.

Para quien no o sepa, la palabra "recordar" viene del latín "recordari", re (de nuevo) y cordis (corazón). Lo recordado es aquello que se encuentra al volver a pasar conscientemente por el corazón, entendiendo a esta parte del cuerpo, como el centro del ser humano, y no solo como un músculo físico.

Recordar quiere decir mucho más que tener algo presente en la memoria. Significa "VOLVER A PASAR POR EL CORAZÓN".

Por Omar Dantur

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa