Además de temerarios, daltónicos

- EDITORIAL

Además de temerarios, daltónicos
Además de temerarios, daltónicos

En nuestra ciudad de Joaquín V. González nos caracterizamos por ser un tanto imprudentes y por demás audaces a la hora de conducir. A todo esto se nos suma el actuar como daltónicos, ya que hemos adoptado la costumbre de no respetar los semáforos cuando están en rojo o de acelerar a fondo cuando está en amarillo en vez de frenar.


Ante este panorama, los que esperan el verde avanzan con un “cuiqui” tremendo, especulando que puede ser protagonistas involuntarios de un choque.

EL NO USO DEL CASCO PROTECTOR

Es particularidad de los anteños de no usar casco cuando andamos en moto, creo que se lleva el PRIMER LUGAR en el podio, porque el 95% no se lo pone “ni a palos”. Alguna vez me pregunté: ¿será que esto sucede por el agobiante calor que soportamos la mayor parte de año? La respuesta fue un contundente NO. Y ese argumento irrefutable lo encontré casi de casualidad en LA RIOJA. Transitando por las calles de la ciudad capital, observé que el 95% de los motociclistas (quienes también soportan las mismas altas temperaturas que nosotros), SI usan casco protector.

La verdad es que todavía no puedo comprenderporque en Anta la mayoría de los Motociclistas no usan casco y encima “se cagan” en los semáforos. No hay explicación lógica aunque siempre aparecerá alguna excusa por el lado del apuro, la necesidad de llegar a determinado horario, de cumplir con un trámite, etc.

EQUILIBRISITAS CHINOS

No falta la mujer o el hombre diestro en hacer juegos de equilibrio en su motocicleta de 110 cc, con un acompañante mayor y 2, 3 y hasta 4 niños pequeños ¡Son la envidia de los equilibristas chinos! Y esto es real, ya que no forma parte ni de la ficción, ni de las historias fantásticas de Isaac Asimov o Ray Bradbury.

A decir verdad, en nuestro país las reglas de tránsito son moderadoras. Lo que significa que queda a consideración del conductor (auto, moto o bicicleta) si quiere o no, respetar el semáforo.

LA VERDAD

El incumplimiento de las señales de tránsito, como los semáforos, es un hábito peligroso que puede poner en riesgo la vida de conductores y peatones. Los semáforos son una parte fundamental de la infraestructura urbana y son esenciales para mantener la seguridad vial y prevenir accidentes

La forma de reducir la frecuencia de accidentes es educar a los conductores, y castigarlos con un criterio consistente si causan un accidente.

En Argentina suele ocurrir que algún “pendejo” con plata causa un accidente grave, pero como el padre conoce a un policía que a la vez conoce a un juez, sigue manejando como un animalito y ni siquiera paga una multa.

Tampoco sirve meter preso a cualquier perejil que terminó con un guardabarros roto. Hay que ser razonables y consistentes.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa